Para tratar este tema, he querido nombrar un texto de Aviram (2000) donde identifica tres posibles reacciones de los centros docentes para adaptarse a las TIC y al nuevo contexto cultural.
Es posible que al leer, puedan identificar en qué escenario se encuentran actualmente. Lo interesante sería trascender y avanzar hacia el que a mi entender debería ser el camino a seguir en la escuela pública uruguaya.
- Escenario tecnócrata. Las escuelas se adaptan realizando simplemente pequeños ajustes: en primer lugar la introducción de la "alfabetización digital" de los estudiantes en el curriculum para que utilicen las TIC como instrumento para mejorar la productividad en el proceso de la información(aprender SOBRE las TIC) y luego progresivamente la utilización las TIC como fuente de información y proveedor de materiales didácticos (aprender DE las TIC)..
- Escenario reformista. Se dan los tres niveles de integración de las TIC que apuntan José María Martín Patiño, Jesús Beltrán Llera y Luz Pérez (2003): los dos anteriores (aprender SOBRE las TIC y aprender DE las TIC) y además se introducen en las prácticas docentes nuevos métodos de enseñanza/aprendizaje constructivistas que contemplan el uso de las TIC como instrumento cognitivo (aprender CON las TIC) y para la realización de actividades interdisciplinarias y colaborativas. "Para que las TIC desarrollen todo su potencial de transformación (...) deben integrarse en el aula y convertirse en un instrumento cognitivo capaz de mejorar la inteligencia y potenciar la aventura de aprender" (Beltrán Llera)
- Escenario holístico: los centros llevan a cabo una profunda reestructuración de todos sus elementos. Como indica Joan Majó (2003) "la escuela y el sistema educativo no solamente tienen que enseñar las nuevas tecnologías, no sólo tienen que seguir enseñando materias a través de las nuevas tecnologías, sino que estas nuevas tecnologías aparte de producir unos cambios en la escuela producen un cambio en el entorno y, como la escuela lo que pretende es preparar a la gente para este entorno, si éste cambia, la actividad de la escuela tiene que cambiar".
Es seguro que nunca vamos a encontrar el desarrollo de un solo escenario educativo, sino una mezcla de varios escenarios.
De todos modos, entiendo que es muy importante que sea el docente quien reconozca los beneficios de la inclusión de las TIC en el aula.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario